Curso #1: "Integrated Agile ™ Transformation Model"

Instructor: Arie van Bennekum, coautor del Manifiesto Ágil y presidente de Agile Consortium International

Duración: 8 horas

Días y horarios: miércoles 15 de noviembre, de 9:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:30.

Prerrequisitos: el curso se dictará en idioma inglés

Contenido:

Agile transformations and improvements, improving to the first or next level of Agile in your company by Integrated Agile Transformation Model (IATM)

This is not about the first steps of Agile. It can be but most likely people are already working Agile one way or the other. How can you get the next level, from whatever level you are.

How Agile are you? What about your organization?

Are you doing Agile and struggling to get real benefits. Are your trying but not able to get into real endd-to-end delivery?

Do you want to work Agile but does the business not get along? Do you want to do Agile but your IT is excluding you?

Agile itself is basic and easy to apply, so it seems. Still so many people and organizations struggle to get real benefits, to do real end-to-end delivery of production viable requirements, to read deliver better business value, to really deliver earlier. What is the underlying cause and how can you do this?

The objectives:

  • Providing people insights of the complexity of Agile transformations in the simplicity of what Agile really is.
  • Learnings about IATM as a hands-on proven way of Agile transformations (www.integratedagile.com).
  • Understand the approach to change really, the actual process to make it happen
  • Identify stakeholders that really need to be involved
  • How to overcome resistance, cross Agile myths and dogma's

The take aways:

  • A hands-on process
  • Assessment of your own situation
  • Identification of stakeholders in your organization
  • The skills set the transformation needs
  • The success factors
  • The pitfalls
  • References
  • Identified next steps for your own organization

The program

  • Introduction and (exercise) first assessment
  • The paradigms hindering working really in an Agile way and (exercise) the second step in your assessment
  • The overall process of IATM and (exercise) identification of your biggest hurdles
  • Roles and responsibilities in a transformation and (exercise) composing a successful team
  • How should the team work and (exercise) what do they have too work on (Transformation Foundations)
  • Agile coaches, father skills, knowledge and profile and (exercise) who could be your internal coaches
  • Identification of steps to take next ((exercise) in your organization

Inscripción:

Completar el siguiente formulario para inscribirse al curso: clic aquí.

Aranceles:

Integrated Agile ™ Transformation Model
Categorías Importe
 Público en general $5.000
 Profesores y alumnos $1.500
 Comunidad UCH/UNSJ $500


Invitación de Arie van Bennekum, coautor del Manifiesto Ágil, al curso sobre “Modelo de Transformación Ágil Integrado” que dictará el 15 de noviembre en nuestro Congreso, en Mendoza.

Curso #2: "Business Intelligence"

Duración: 8 horas

Días y horarios: martes 14 y miércoles 15 de noviembre, de 18:30 a 22:30.

Prerrequisitos: ninguno

Instructor: Juan Pablo Moldero, ITers.

Contenidos:

Este curso va dirigido a profesionales de las áreas de análisis de información en las empresas o entidades de gobierno. Los mismos no necesitan tener conocimientos técnicos; todos los conceptos serán explicados para; contadores, administradores de empresas, economistas, ingenieros industriales, analistas o ingenieros en sistemas de información, técnicos en comercio exterior, áreas de recursos humanos, gerentes generales o directivos que necesiten manejar ágilmente indicadores para generar información apta para la toma de decisiones.

  • 1. Introducción al manejo de Información. Visión Macro. Presente de la revolución del conocimiento y futuro en el ámbito empresarial.
    • a. State-of-the-art de la Información Organizacional,
    • b. Evolución de los trabajos y gestión del conocimiento,
    • c. Conceptos fundamentales: in memory, online warehousing, data virtualization, data mining, análisis descriptivos, predictivos y prescriptivos, tendencias tecnológicas, visual Discovery.
    • d. Dinámica grupal práctica. (40 minutos)
  • 2. Medir para Gestionar. Concepto y desarrollo de Indicadores. Principales Usos en el mundo y Argentina en el ámbito organizacional.
    • a. Concepto de Indicadores y Tableros,
    • b. Realizar Indicadores y diseñar Tableros útiles en función de la misión organizacional
    • c. Cuáles son los mejores indicadores para medir algunas problemáticas
    • d. Práctica de realización de indicadores y tableros. (40 minutos)
  • 3. Analítica en la práctica Organizacional Local. Principales herramientas. Microsoft Excel y herramientas personales de gestión y visualización de Tableros.
    • a. State-of-the-art de la práctica en las organizaciones,
    • b. Exposición de Herramientas de uso para tableros e indicadores,
    • c. Implementación de varios indicadores en una herramienta personal,
    • d. Práctica con Herramientas de desarrollo del punto 2.c. (60 minutos)
  • 4. Business Intelligence, Datamining y BigData. Conceptos, Características, aplicaciones, roles y dimensionamientos. Soluciones Cloud y On-Premise. Marketing Intelligence y Redes Sociales. (Datalytics)
    • a. Conceptos y futuro de BI, Datamining y BigData,
    • b. Diferentes aplicaciones que resolvieron problemas de Analítica y Bigdata. Nuevo paradigma de información. Nuevos Lenguajes de alto nivel: Hive y Pig Latin. Hortonworks y Cloudera. Google Cloud SQL. Google Big Table,
    • c. Dinámica con el Método del Caso (30 minutos)

Inscripción:

Completar el siguiente formulario para inscribirse al curso: clic aquí.

Aranceles:

BUSINESS INTELLIGENCE
Categorías Importe
 Público en general $1.000
 Profesores y alumnos $800
 Comunidad UCH/UNSJ (solicitar beca en el Decanato de
Informática y Diseño de la UCH)
libre


Curso #3: "Scrum Master" para certificar PSM 1

Duración: 16 horas

Prerrequisitos: ninguno

Instructor: Lic. Claudio Ibáñez, PSM 1.

Días y horarios: lunes 13 y martes 14 de noviembre, de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00.

Contenidos:

Orientado a emprendedores, profesionales, empresarios y estudiantes interesados en adquirir habilidades para gestionar o liderar proyectos de la forma más eficiente dentro de un marco metodológico ágil.

Scrum se centra en potenciar a los integrantes del proceso y sus interacciones para lograr los objetivos. Fomenta la creación de equipos autoorganizados, impulsando la comunicación fluida entre todas las personas y disciplinas involucradas en el proyecto.

Los roles que se benefician con este curso son aquellos que participan en la ejecución y planificación de los proyectos: desarrolladores, diseñadores, testers, referentes, expertos, líderes en todos sus niveles, gerentes de proyecto y también los usuarios, clientes y validadores del producto generado por el proyecto, en cualquier categoría de la industria.

Al finalizar este curso el asistente estará encaminado para rendir la certificación de PSM 1 que otorga la entidad Scrum.org.

  • Introducción: ¿Qué es SCRUM y Agile? ¿Cuándo necesitamos usar metodologías ágiles? El Manifiesto Ágil.
  • Roles en Scrum: el equipo de Scrum. Product Owner, Scrum Master, Equipo de Desarrollo. Otros roles y títulos. ¿Quién es el Project Manager?
  • Eventos en scrum: La naturaleza de los eventos Scrum. Concepto de time-box. El Sprint. Planificación del Sprint. Daily Scrum. Demo o Sprint Review. Retrospectiva. Refinamiento del Backlog de producto
  • Artefactos de Scrum: Backlog de producto. Backlog del Sprint. Incremento. Definición de “Hecho” o “Terminado”. Monitoreo del avance hacia el objetivo. Monitoreo del progreso del Sprint. Velocidad.

Inscripción:

Completar el siguiente formulario para inscribirse al curso: clic aquí.

Aranceles:

SCRUM MASTER
Categorías Importe
 Público en general $2.300
  Profesores y alumnos $1.800
  Comunidad UCH/UNSJ $500