Instructor: Arie van Bennekum, coautor del Manifiesto Ágil y presidente de Agile Consortium International
Duración: 8 horas
Días y horarios: miércoles 15 de noviembre, de 9:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:30.
Prerrequisitos: el curso se dictará en idioma inglés
Contenido:
Agile transformations and improvements, improving to the first or next level of Agile in your company by Integrated Agile Transformation Model (IATM)
This is not about the first steps of Agile. It can be but most likely people are already working Agile one way or the other. How can you get the next level, from whatever level you are.
How Agile are you? What about your organization?
Are you doing Agile and struggling to get real benefits. Are your trying but not able to get into real endd-to-end delivery?
Do you want to work Agile but does the business not get along? Do you want to do Agile but your IT is excluding you?
Agile itself is basic and easy to apply, so it seems. Still so many people and organizations struggle to get real benefits, to do real end-to-end delivery of production viable requirements, to read deliver better business value, to really deliver earlier. What is the underlying cause and how can you do this?
The objectives:
The take aways:
The program
Inscripción:
Completar el siguiente formulario para inscribirse al curso: clic aquí.
Aranceles:
Integrated Agile Transformation Model | |
Categorías | Importe |
Público en general | $5.000 |
Profesores y alumnos | $1.500 |
Comunidad UCH/UNSJ | $500 |
Invitación de Arie van Bennekum, coautor del Manifiesto Ágil, al curso sobre “Modelo de Transformación Ágil Integrado” que dictará el 15 de noviembre en nuestro Congreso, en Mendoza.
Duración: 8 horas
Días y horarios: martes 14 y miércoles 15 de noviembre, de 18:30 a 22:30.
Prerrequisitos: ninguno
Instructor: Juan Pablo Moldero, ITers.
Contenidos:
Este curso va dirigido a profesionales de las áreas de análisis de información en las empresas o entidades de gobierno. Los mismos no necesitan tener conocimientos técnicos; todos los conceptos serán explicados para; contadores, administradores de empresas, economistas, ingenieros industriales, analistas o ingenieros en sistemas de información, técnicos en comercio exterior, áreas de recursos humanos, gerentes generales o directivos que necesiten manejar ágilmente indicadores para generar información apta para la toma de decisiones.
Inscripción:
Completar el siguiente formulario para inscribirse al curso: clic aquí.
Aranceles:
BUSINESS INTELLIGENCE | |
Categorías | Importe |
Público en general | $1.000 |
Profesores y alumnos | $800 |
Comunidad UCH/UNSJ (solicitar beca en el Decanato de Informática y Diseño de la UCH) |
libre |
Duración: 16 horas
Prerrequisitos: ninguno
Instructor: Lic. Claudio Ibáñez, PSM 1.
Días y horarios: lunes 13 y martes 14 de noviembre, de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00.
Contenidos:
Orientado a emprendedores, profesionales, empresarios y estudiantes interesados en adquirir habilidades para gestionar o liderar proyectos de la forma más eficiente dentro de un marco metodológico ágil.
Scrum se centra en potenciar a los integrantes del proceso y sus interacciones para lograr los objetivos. Fomenta la creación de equipos autoorganizados, impulsando la comunicación fluida entre todas las personas y disciplinas involucradas en el proyecto.
Los roles que se benefician con este curso son aquellos que participan en la ejecución y planificación de los proyectos: desarrolladores, diseñadores, testers, referentes, expertos, líderes en todos sus niveles, gerentes de proyecto y también los usuarios, clientes y validadores del producto generado por el proyecto, en cualquier categoría de la industria.
Al finalizar este curso el asistente estará encaminado para rendir la certificación de PSM 1 que otorga la entidad Scrum.org.
Inscripción:
Completar el siguiente formulario para inscribirse al curso: clic aquí.
Aranceles:
SCRUM MASTER | |
Categorías | Importe |
Público en general | $2.300 |
Profesores y alumnos | $1.800 |
Comunidad UCH/UNSJ | $500 |